Durante este año, hemos visto como el teletrabajo ha adquirido un gran protagonismo en muchos sectores. En el sector inmobiliario lo vemos claramente reflejado, donde muchos agentes han optado por la opción de trabajar desde sus hogares. 

 

Esta tendencia en crecimiento puede resultar altamente beneficiosa. Por un lado, nos permite ahorrar costes. Tanto a nivel de empresa, debido a que eliminamos los gastos de alquiler, gastos de suministro, etc. Como a nivel personal, porque reducimos los gastos de transporte o de comidas. 

 

Aun así, deben seguirse una serie de consejos para hacer que este método de trabajo sea realmente útil y productivo. Os lo mostramos a continuación. 

 

Horarios diarios y realistas

Es muy recomendable establecer un horario para cada día en función de las tareas que tengamos por hacer. Es muy importante que hagamos horarios realistas, de lo contrario, nunca conseguiremos lo que nos programemos. Por esta razón, aconsejamos que además de incluir el trabajo, también tengamos en cuenta las pausas que se van a hacer, ya sea para descansar o para comer. Por otra parte, para conseguir que dicho horario nos sea de utilidad, debe ser específico. Es decir, debemos evitar los objetivos muy generales. Para cada tarea que nos propongamos, debemos detallar bien lo que implicará. 

 

Establece un espacio de trabajo

Debemos tener claro qué zonas del hogar son para trabajar y cuales para descansar. Para asegurar nuestra productividad, debemos determinar un espacio de trabajo. Esto nos ayudará a establecer una rutina y evitar distracciones. 

Además, es preferible que, en dicho espacio, haya un ambiente de trabajo, sin mucho ruido ni dispositivos que nos puedan entretener. También debemos pensar en todo aquello que necesitamos para llevar a cabo las tareas y ponerlo a nuestro alcance antes de empezar a trabajar.

 

Sácale provecho a la tecnología 

Tenemos a nuestra disposición multitud de herramientas digitales que nos pueden ser de gran ayuda a la hora de organizarnos, por ejemplo, Google Calendar. Debemos sacarles el máximo provecho para asegurar una buena planificación de nuestro trabajo y que no se nos quede ninguna tarea por hacer. 

Además de ayudar a nuestra organización, hay otras plataformas que nos ayudan a seguir conectados aun sin estar cerca. Un claro ejemplo sería Zoom. 

 

No olvides el trato con los clientes

Una principal característica de este sector es el alto contacto que requiere con las personas. El proceso de comprar una casa es muy personal y por ello, los agentes deben establecer una buena comunicación y relación con el cliente. Por este motivo, aunque estemos trabajando desde casa, es de vital importancia no olvidar que estamos trabajando con personas.  Quizás no podemos ofrecer este trato presencialmente, pero como hemos mencionado anteriormente, debemos sacarle provecho a las plataformas digitales para ofrecer el mejor servicio posible. 

 

Este nuevo método de trabajo ha llegado para quedarse, así que debemos adaptarnos para asegurar que nuestra productividad se mantenga. A pesar de ser todo un desafío, estos simples consejos pueden resultar de gran ayuda para todos aquellos agentes inmobiliarios que deben hacer frente a esta nueva normalidad. 

 

¿Tienes alguna consulta?

 

¡Visita nuestra web o contáctanos!

Descubre CreoTour: La app de tours virtuales para agentes inmobiliarios – Alta gratis