No hay duda, la tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez son más las empresas que apuestan por implementar sus ventajas a sus procesos. En el sector inmobiliario una tendencia que está rompiendo esquemas son los tours virtuales. En nuestro artículo te explicamos qué es un tour virtual y algunas de las ventajas de su implementación para las empresas de bienes raíces, así como para sus clientes.
No pierdas detalle…
Empecemos definiendo el concepto para tenerlo mucho más claro. Imagina que tanto tú como tu cliente pueden ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero, desde cualquier tipo de dispositivo. Un tour virtual inmobiliario es una herramienta para empresas de bienes raíces, que permite mostrar sus propiedades a los clientes por Internet.
Y aquí tal vez estés pensando: “Ya existen empresas que muestran casas y locales en Internet”. Así que… ¿Cuál es la novedad?
¡Esto es muy diferente! El tour virtual permite visualizar imágenes en 360 grados y poder ir hasta lo más recóndito de la propiedad, pudiendo ver hasta el más mínimo detalle. Algo así como estar dentro de la propiedad, solo que de forma cómoda y con la posibilidad de observar múltiples casas o locales en cuestión de minutos.
Gracias a CreoTour, tanto agentes inmobiliarios como clientes, pueden beneficiarse de las múltiples ventajas que ofrece esta tecnología. Una herramienta de fácil uso y que puede utilizarse para cualquier tipo de inmueble, sin importar las dimensiones o la ubicación de este. Con la posibilidad de acceder mediante una conexión web desde cualquier parte del mundo y, además, diseñado con un software moderno, liviano y muy práctico para la industria de bienes raíces.
CreoTour es la herramienta para tours virtuales que te permitirá ofrecer estos servicios de manera sencilla y cómoda a todos tus clientes. Comparte tus recorridos fácilmente en tu página web o en portales inmobiliarios líderes como Inmuebles24 y comienza a enamorar a tus prospectos. También puedes optar por publicar el tour en las redes sociales o bien, compartirlas por email o WhatsApp.
[…] el artículo de la semana pasada (https://blog.creotour.com/que-es-un-tour-virtual/) pudisteis ver en que consiste un tour virtual. Creemos que es el momento de hablaros de los […]