Vivimos en un entorno cambiante y en constante evolución, por lo que el sector inmobiliario debe adaptarse para no quedarse atrás y poder satisfacer las necesidades de los consumidores. Este contexto tan variable viene dado, sobretodo, a los avances en las tecnologías. Por esta razón, las nuevas tendencias residenciales en la ciudad de México van muy relacionadas con la tecnología. No sólo eso, sino que también giran entorno a los cambios políticos, económicos y sociales. 

 

La primera tendencia de los mexicanos es la automatización, la cual consiste en la implementación de sistemas de control inteligente que permiten a los usuarios controlar las instalaciones de sus casas desde una app móvil. Por ejemplo, subir las persianas de su casa con un simple click desde su teléfono móvil. 

 

Por otro lado, vemos como la conciencia con el planeta en la sociedad se encuentra en auge debido a la problemática actual con el medio ambiente, un ejemplo claro sería el calentamiento global. Esto nos lleva a la aparición de ciertas medidas en las comunidades con el objetivo de rebajar el consumo de agua y energía. Algunos ejemplos de estas medidas son el establecimiento de zonas verdes y el uso de las azoteas como jardines y centrales de producción de energía con placas solares. 

 

Además, cada vez está tomando más protagonismo un estilo de construcción más eficiente en relación a los recursos y una menor huella medioambiental. Las constructoras mexicanas han optado por el uso de materiales locales que se adaptan a las condiciones climáticas de la zona. De hecho, según revelan algunos estudios, la mayoría de los mexicanos consideran estas ecotecnologías en el momento de comprar una vivienda. 

 

Otra tendencia es la construcción de zonas recreativas en las comunidades donde abunda el número de viviendas, para que los residentes tengan la oportunidad de relacionarse entre ellos. Ofrecen servicios de entretenimiento, por ejemplo, gimnasios o pequeños cines. De esta manera, además, se consigue aprovechar al máximo los espacios de las comunidades. 

 

Por último, vemos como los altos costos que implican comprar una vivienda están generando un replanteamiento en la sociedad mexicana. Cada vez el arrendamiento se está convirtiendo en la decisión más popular, sobretodo si tenemos en cuenta que gran cantidad de los demandantes son jóvenes. Esta tendencia resulta en una nueva oportunidad para invertir en inmuebles y salir beneficiado con rentas mensuales. 

 

Vemos la importancia de estar constantemente alerta de los cambios en nuestro entorno, es importante tenerlos presente para ser capaces de hacerles frente. En CreoTour te damos la herramienta que necesitas para estar al día en el sector inmobiliario, ¡no esperes más! ¿Te apuntas?

 

Consulta nuestra web para más información o, si lo prefieres, contacta con nosotros. 

 

landing.creotour.com