Probablemente casi todos nosotros somos conocedores del nuevo lanzamiento de Apple, el cual va acompañado de cuatro nuevos modelos de iPhone: iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max. Sabemos cómo son los diferentes tamaños, colores y capacidades de estos celulares pero quizá hay un detalle que hemos dejado escapar. 

 

Una de las tecnologías que usa este nuevo iPhone se llama LiDAR (Light Detection and Ranging), puede ser que a muchos os suene este nombre debido a que Apple estaba desarrollando un vehículo automático usando esta tecnología. Pero los que aún no habíais escuchado este nombre estaréis pensando… ¿qué tiene que ver un vehículo automático con el iPhone 12?

 

Pues bien, LiDAR consiste en un sensor que emite ondas electromagnéticas y mapea un espacio 3D, esto permite al sistema detectar objetos y determinar a qué distancia se encuentran. Además, gracias a sus capacidades avanzadas, permite tomar fotografías en espacios con poca luz, incluyendo fotografías panorámicas. Esta herramienta hace más atractiva la realidad aumentada. 

 

Lo curioso de esto es que esta tecnología es la que se usa en la NASA, la están aplicando para llevar a cabo el aterrizaje en la superficie de Marte. Con este sistema, se mide el tiempo que tarda la luz en llegar al objeto y reflejarse y con esta información, se crea un mapa tridimensional del entorno en que se encuentra.

 

LiDAR puede llegar a beneficiar ampliamente a nuestra app aportando avances en los recorridos virtuales y llegando a poder realizarlos en dimensión 3D. Permanece atento a nuestros próximos posts y no pierdas detalle de las mejoras que iremos implementando. 

 

¡Visita nuestra web o llámanos!

 

landing.creotour.com